8 señales de que podría necesitar ayuda con el consumo de marihuana (y en qué consiste el tratamiento)

septiembre 18, 2025

8 señales de que podría necesitar ayuda con el consumo de marihuana (y en qué consiste el tratamiento)

septiembre 18, 2025

ReKlame Health Logo Alternative

Probablemente haya escuchado muchas cosas diferentes sobre la marihuana, a menudo llamada hierba, cannabis, y otros nombres coloquiales. Para algunas personas, es una forma de relajarse, una actividad social o una herramienta para manejar ciertas condiciones de salud. Para otras, puede afectar profundamente su bienestar.

El principal ingrediente activo de la marihuana es el tetrahidrocannabinol, THC, que es lo que produce la sensación de estar «colocado». La marihuana actual es mucho más potente que antes, y ese es un dato importante a tener en cuenta. Cuando la usa, el THC afecta partes de su cerebro que controlan la memoria, el placer y la percepción del tiempo. También está el cannabidiol, CBD, que no produce efectos psicoactivos y se ha estudiado por sus posibles beneficios para la salud.

Aunque la marihuana es legal para uso médico o recreativo en algunos estados, sigue siendo ilegal a nivel federal. Independientemente de su postura sobre su uso, vale la pena tomarse un momento para reflexionar sobre su salud mental. No hay vergüenza en ser honesto consigo mismo y evaluar si su relación con la marihuana le beneficia o le perjudica.

Trastorno por consumo de cannabis vs. adicción al cannabis

Aproximadamente 1 de cada 10 personas que usan marihuana desarrollará una adicción. Para quienes comienzan a usarla antes de los 18 años, el riesgo aumenta a 1 de cada 6. En general, se estima que aproximadamente el 5.8% de los estadounidenses mayores de 12 años que usan cannabis cumplen con los criterios para el trastorno por consumo de cannabis (CUD, por sus siglas en inglés).

  • Trastorno por consumo de cannabis (CUD)

El CUD ocurre cuando alguien tiene dificultades para dejar de usar cannabis, incluso cuando está causando problemas en su vida. Los síntomas pueden variar de leves a graves. Es como estar atrapado en un ciclo: sabe que no le está funcionando, pero dejarlo parece inalcanzable.

  • Adicción al cannabis

La adicción al cannabis implica una dependencia física y psicológica que dificulta mucho dejar de usarlo. Cuando alguien con adicción intenta dejarlo, puede experimentar síntomas de abstinencia como:

  • Irritabilidad
  • Problemas para dormir
  • Antojos
  • Cambios de humor

Es importante señalar que la marihuana afecta a cada persona de manera diferente. Para algunos, el uso ocasional puede no convertirse en un problema. Para otros, la forma en que su cerebro y cuerpo responden les hace más vulnerables a desarrollar CUD o adicción. Factores como la genética, el entorno y el historial de salud mental pueden influir en cómo afecta la marihuana a cada persona.

¿Es un problema? Reconociendo las señales

Aquí tiene algunas señales específicas de que su consumo de marihuana puede estar pasando de ser una elección a convertirse en un desafío:

  • La usa más de lo planeado.

Quizás planeaba usarla solo los fines de semana, pero ahora la usa todos los días. O necesita más cantidad para sentir lo mismo que antes con una pequeña dosis. Este cambio puede ser sutil, pero es una señal clara de que su tolerancia está aumentando y su uso ya no es una elección consciente.

  • Interfiere con sus responsabilidades.

¿Está dejando de asistir al trabajo, la escuela o eventos familiares debido a su consumo? Cuando una sustancia comienza a tener prioridad sobre partes importantes de su vida, es algo que debe notar.

  • Tiene dificultades para reducir su consumo.

Ha intentado reducir o dejar de usarla, pero no ha podido. Esto puede ser frustrante y hacerle sentir atrapado. Es una experiencia común para quienes desarrollan dependencia, y no significa que haya fallado. Solo significa que necesita un tipo diferente de apoyo para lograr un cambio.

  • Se siente irritable o ansioso cuando deja de usarla.

Estos sentimientos agitados son síntomas comunes de abstinencia, junto con problemas para dormir o una sensación de inquietud. Reconocer estos síntomas es el primer paso para manejarlos con ayuda profesional.

  • Ha dejado de hacer cosas que disfruta.

Si los pasatiempos o actividades que solía amar han sido reemplazados por el consumo de marihuana, puede ser una señal de que su vida está siendo afectada negativamente. Esto puede llevar a una sensación de vacío o falta de propósito.

  • Dedica mucho tiempo a ella.

Ya sea pensando en ella, obteniéndola, usándola o recuperándose de sus efectos, su día puede girar en torno a la marihuana más de lo que le gustaría. Este ciclo constante puede ser agotador y evitar que se enfoque en otras metas y relaciones.

  • Continúa usándola a pesar de saber que está causando problemas.

Si sabe que su consumo está afectando sus relaciones, su salud o sus finanzas, pero aún no puede detenerse, es una señal clara de que algo más que una simple elección está en juego.

  • La usa para escapar o sentirse normal.

Muchas personas comienzan a usar marihuana para lidiar con el estrés y la ansiedad, o simplemente para sentirse «normales». Aunque puede ofrecer alivio temporal, usarla como mecanismo de afrontamiento puede impedirle desarrollar formas más saludables de manejar sus emociones.

Por qué esas señales son importantes

Puede ser fácil quitarle importancia a estas cosas. Sin embargo, cuando uno empieza a notar un patrón, vale la pena prestarle atención. El consumo del cannabis que interfiere de manera constante en su vida no es solo una fase, y podría ser una señal de que quizá necesite apoyo.

Aunque la abstinencia de marihuana no suele ser peligrosa, sí puede resultar abrumadora y quedarse atrapado en el ciclo.

Reconocer las señales no se trata de sentirse avergonzado/a. Más bien, se da la oportunidad de hacer cambios antes de que las cosas se vuelvan más difíciles de manejar.

Opciones de tratamiento para el consumo problemático de marihuana

Buscar ayuda es un paso valiente y poderoso. El tratamiento puede incluir:

  • Manejo de medicamentos

Aunque no hay medicamentos aprobados específicamente para dejar la marihuana, algunos pueden ayudar con los síntomas de abstinencia, como Trazodona para el sueño o Buspar para la ansiedad.

  • Terapia y consejería

La terapia cognitivo-conductual (CBT) puede ayudarle a comprender por qué usa marihuana y enseñarle formas saludables de manejar el estrés y las emociones.

  • Atención integrada

Un enfoque donde todos sus proveedores trabajan juntos para cuidar su bienestar físico y mental.

  • Apoyo y comunidad

Encontrar un sistema de apoyo, ya sea a través de un grupo estructurado o con familiares y amigos, puede marcar una gran diferencia.

ReKlame Health puede ayudarle a recuperar el control con tratamiento para la marihuana

Entendemos lo difícil que puede ser encontrar equilibrio y sentir que tiene el control de su vida. Nuestro equipo diverso y compasivo está dedicado a ayudarle a superar la adicción al cannabis.

Ofrecemos atención personalizada basada en enfoques probados y basados en evidencia. Las citas están disponibles dentro de las 48 horas de su primer contacto o derivación. Usted puede lograrlo. Comience reservando su primera sesión hoy.

Related Articles

T

Go to Top